Junaeb Consultas
JUNAEB CONSULTAS REGION DE ATACAMA  
  Mundo JUNAEB
  Alimentacion Escolar
  => Escuelas E. Básica
  => Liceos E. Media
  => Educación Preescolar
  => Chile Solidario
  => Hogares estudiantiles
  => Refuerzo Educativo
  => Activ. Extra escolar
  => Prog. Vacaciones
  => PAE
  Becas Escolares
  Salud Escolar
  ¿Que es la OIRS?
  TNE
  Libro de visitantes
  Contacto
  Administrador
Prog. Vacaciones


Programa de Alimentación Escuelas Abiertas de Verano MINEDUC

¿ Qué servicios entrega?

Una ración completa de alimentación diaria, (desayuno, almuerzo y once) y la ejecución de actividades educativas y recreativas en el período de vacaciones.

¿Quiénes tienen acceso?

Estudiantes del nivel de educación básica de entre 6 y 14 años de edad, que asisten a establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados, y que no cuentan con otras ofertas recreativas en verano.

¿Cómo se selecciona a los establecimientos educacionales que recibirán el Programa?

Los establecimientos educacionales interesados en participar en este programa deben elaborar y presentar proyectos recreativos educativos a las Direcciones Provinciales de Educación, los que posteriormente son seleccionados por las Secretarías Regionales Ministeriales de Educación. Las SEREMI de Educación solicitan a continuación a las Direcciones Regionales de JUNAEB, las raciones de alimentación para los alumnos de los establecimientos que participarán en el Programa Escuelas Abiertas de Verano.

¿Cuándo accede cada establecimiento al Programa?

En el mes de diciembre de cada año.

¿Dónde se accede al Programa?

En las Direcciones Provinciales de Educación.

Programa de Alimentación de Colonias Escolares

¿Qué servicios entrega?

Raciones diarias de alimentación completa, consistente en desayuno, almuerzo, once y comida.

¿Quiénes tienen acceso?

Alumnos de educación básica y media, provenientes de sectores socioeconómicos vulnerables, que presenten grados de necesidad o limitaciones en el plano social y que no tengan otras posibilidades de recreación.

Los estudiantes son incorporados al Programa por las mismas entidades seleccionadas por JUNAEB, de acuerdo a los criterios que entrega nuestro Servicio y que tienen relación con su condición de desventaja socioeconómica e imposibilidad de recreación.

¿Cómo se selecciona a los establecimientos que reciben el Programa?

Las entidades ejecutoras, municipalidades, organizaciones comunitarias o sociales y ONGs, elaboran proyectos recreativos y los presentan en las Direcciones Regionales de JUNAEB, las que efectúan el proceso de selección.

¿Cuándo y dónde accede cada establecimiento al Programa?

Durante los meses de noviembre y diciembre, conjuntamente con el proyecto recreativo, se solicita el servicio de alimentación, el que es otorgado durante la ejecución del proyecto, en los meses de enero y febrero de cada año.

¿Dónde se entrega el Programa?

En las sedes o recintos en donde las entidades ejecutoras definan realizar su proyecto recreativo.

PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR CAMPAMENTOS JUVENILES Y CAMPAMENTOS RECREATIVOS DE VERANO.

El Programa de Alimentación Escolar de Campamentos Juveniles y Recreativos de Verano es la entrega de una ración diaria de alimentación consistente en desayuno, almuerzo, colación y comida a jóvenes que participan de los Programas.

¿Cuál es su objetivo?

Ofrecer alternativas de recreación y uso del tiempo libre en periodo de vacaciones escolares, contribuyendo al refuerzo de hábitos y conductas positivas, higiene, socialización y desarrollo de habilidades.

¿Quiénes tienen acceso?

Estudiantes de Enseñanza Básica y Media de Establecimientos Educacionales Municipales y Particulares Subvencionados, Usuarios del PAE con mayores índices de vulnerabilidad y adscritos al Programa MECE Media del Ministerio de Educación. Para su participación en este Programa los alumnos deben presentar autorización escrita de sus padres y certificado de salud.

Los escolares beneficiarios son niños y niñas que tienen edades entre 9 y 18 años.

¿Cómo se postula?

En el caso de los campamentos Juveniles, cada establecimiento educacional presenta a las Direcciones Regionales de JUNAEB, proyectos para el desarrollo de Programas de Actividades Recreativas - Educativas. Las Direcciones Regionales durante los meses de noviembre y diciembre de cada año, realizan el proceso de postulación y selección de los establecimientos en los que se implementará el Programa. Los alumnos postulan en el establecimiento educacional al que asiste regularmente.

Los Campamentos Recreativos Escolares son ejecutados por las entidades ejecutoras que postularon a la Licitación del Programas y que fueron adjudicados por la Dirección Nacional de JUNAEB.

La entidad ejecutora coordina visitas con el Servicio de Salud correspondiente, al o los campamentos de la región en forma previa al inicio del Programa, con el propósito de efectuar las recomendaciones pertinentes respecto a las condiciones sanitarias, de las áreas destinadas a la elaboración de raciones (cocina), almacenamiento de productos (bodega), comedores, disposición de agua potable, basuras y excretas.

Programa de Alimentación Proyectos de Trabajos Voluntarios de Estudiantes Universitarios

¿Qué servicios entrega?

Raciones diarias de alimentación completa, consistente en desayuno, almuerzo, once y comida.

¿Cuáles son los requisitos que deben presentar los estudiantes para postular a alimentación para trabajos voluntarios?

Los requisitos son:

- Proyecto del Trabajo Voluntario.

- Carta de apoyo del municipio, comunidad, liceo, escuela, entre otros lugares donde se desarrollen los trabajos voluntarios.

- Listado de estudiantes que participarán en el trabajo voluntario.

- Carta de presentación dirigida al Director Nacional Sr. Gerardo Muñoz, con petición formal del apoyo de alimentación.

- Carta compromiso del llenado y entrega a tiempo del Certificado del Programa de Alimentación Escolar, PAE

- El lugar de entrega de la alimentación, debe ser solicitado por la entidad postulante y debe recibir el Programa regular de Alimentación Escolar. Estos establecimientos educacionales deben ser cercanos al lugar donde se realizan los trabajos voluntarios y deben cumplir con las condiciones necesarias para entregar raciones, de acuerdo a las normas del sistema JUNAEB. Por lo anterior, también se requiere una autorización de la autoridad de la entidad, escuela o liceo correspondiente.

¿Quiénes pueden postular?

- Estudiantes de educación superior de universidades privadas o estatales pertenecientes al consejo de rectores

- Estudiantes de centros de formación técnica e Institutos profesionales.

¿Cuándo postular?

- Trabajos voluntarios de verano: Octubre a Noviembre de cada año.

- Trabajos voluntarios de invierno: Mayo a Junio de cada año.

¿Dónde postular?

- Dirección Nacional de JUNAEB.

¿Cómo se selecciona a quienes se entregará el Programa?

- Los estudiantes deben presentar sus proyectos de trabajos voluntarios con objetivo social (de ejecución local), en las Direcciones Regionales de JUNAEB, las que verifican y evalúan los antecedentes para la entrega de raciones de alimentación.

¿Dónde se entrega el Programa?

- En establecimientos educacionales cercanos al lugar donde se realizan los trabajos voluntarios y que cumplan con las condiciones necesarias para entregar raciones, de acuerdo a las normas del sistema JUNAEB. Por lo anterior, también se requiere una autorización de la autoridad de la entidad, escuela o liceo correspondiente.

Programa de Alimentación Hijos de Madres Temporeras (SERNAM)

¿En qué consiste?

En la entrega de una alimentación completa diaria, consistente en desayuno, almuerzo y comida a los hijos de madres temporeras en los centros de atención que indique el programa.

¿Quiénes tienen acceso?

Niños y niñas entre 6 y 12 años de edad, hijos e hijas de madres que trabajan en labores de temporada.

¿Cómo se selecciona a los niños que recibirán el Programa?

En los meses de octubre y noviembre las madres temporeras postulan en las oficinas regionales de SERNAM. Este organismo le comunica a las direcciones regionales de JUNAEB el número de niños y niñas que requerirán raciones de alimentación durante el periodo que duré el Programa.

¿Cuándo se accede al Programa?

El proceso de postulación es entre los meses de octubre y noviembre, y la entrega del Programa es en época de trabajos de temporada, entre enero y febrero.

¿Dónde se entrega el Programa?

En los Centros de Atención donde SERNAM determine que se desarrollará el Programa.

PROGRAMA DE ALIMENTACION ESCOLAR ESCUELAS ABIERTAS DE VERANO MINEDUC

¿En qué consiste?

El Programa de Alimentación Escolar de Escuelas abiertas de Verano es la entrega diaria de alimentación completa que consiste en desayuno, almuerzo y colación a alumnos vulnerables usuarios del PAE regular.

¿Cuál es su objetivo?

Ejecutar actividades recreativas y educativas en periodo de vacaciones de verano

¿Quiénes pueden ser Usuarios?

Estudiantes de Educación Básica entre 6 y 14 años que asisten a Establecimientos Educacionales Municipales y Particulares Subvencionados, usuarios del PAE y que no cuentan con otras ofertas recreativas durante el verano.

¿Cómo opera?

Esta actividad se efectúa de lunes a viernes de 9.00 a 16.00 horas y sábado de 09.30 a 13.30 horas, durante el mes de enero y es impulsada por JUNAEB.

Cada centro tiene una cobertura definida por JUNAEB, la que alcanza un máximo de 130 raciones diarias (125 niños + 5 adultos) de acuerdo al Presupuesto.

¿Cómo participar en este Programa?

En el mes de Diciembre de cada año los establecimientos educacionales interesados en participar en este Programa, deben presentar Proyectos Recreativos Educativos en las Direcciones Regionales de JUNAEB. 

PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR CAMPAMENTOS JUVENILES Y CAMPAMENTOS RECREATIVOS DE VERANO.

El Programa de Alimentación Escolar de Campamentos Juveniles y Recreativos de Verano es la entrega de una ración diaria de alimentación consistente en desayuno, almuerzo, colación y comida a jóvenes que participan de los Programas.

¿Cuál es su objetivo?

Ofrecer alternativas de recreación y uso del tiempo libre en periodo de vacaciones escolares, contribuyendo al refuerzo de hábitos y conductas positivas, higiene, socialización y desarrollo de habilidades.

¿Quiénes tienen acceso?

Estudiantes de Enseñanza Básica y Media de Establecimientos Educacionales Municipales y Particulares Subvencionados, Usuarios del PAE con mayores índices de vulnerabilidad y adscritos al Programa MECE Media del Ministerio de Educación. Para su participación en este Programa los alumnos deben presentar autorización escrita de sus padres y certificado de salud.

Los escolares beneficiarios son niños y niñas que tienen edades entre 9 y 18 años.

¿Cómo se postula?

En el caso de los campamentos Juveniles, cada establecimiento educacional presenta a las Direcciones Regionales de JUNAEB, proyectos para el desarrollo de Programas de Actividades Recreativas - Educativas. Las Direcciones Regionales durante los meses de noviembre y diciembre de cada año, realizan el proceso de postulación y selección de los establecimientos en los que se implementará el Programa. Los alumnos postulan en el establecimiento educacional al que asiste regularmente.

Los Campamentos Recreativos Escolares son ejecutados por las entidades ejecutoras que postularon a la Licitación del Programas y que fueron adjudicados por la Dirección Nacional de JUNAEB.

La entidad ejecutora coordina visitas con el Servicio de Salud correspondiente, al o los campamentos de la región en forma previa al inicio del Programa, con el propósito de efectuar las recomendaciones pertinentes respecto a las condiciones sanitarias, de las áreas destinadas a la elaboración de raciones (cocina), almacenamiento de productos (bodega), comedores, disposición de agua potable, basuras y excretas.

 
  Esta pagina es Administrada por alumno en practica del Liceo "Heroes de Atacama"

Sergio Berrios Rojas
Administrador
3ºc
 
Hoy habia 3 visitantes (5 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Esta pagina es Administrada por alumno en practica del Liceo "Heroes de Atacama" Sergio Berrios Rojas Administrador 3ºc Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis